codigo qr

Generador de Códigos QR Codes

viernes, 3 de enero de 2020

Atenas, puerta de Adriano


Ya en Atenas, con la puerta romana de Adriano al lado del templo de Zeus y dando prácticamente entrada a la Acrópolis y a los barrios de Plaka y Anafiótica, la comparación con Roma no resiste. Se aprecia en Roma una gran variedad de estilos arquitectónicos y una grandeza de la que carece Atenas que, en las calles atestadas de turistas de Plaka, tiene todo el sabor de una ciudad mediterránea.

Fotografiando desde el templo de Poseidón



Desde esta atalaya, era imposible resistirse a hacer fotografías. Estos dibujos se han realizado a partir de fotografías, porque normalmente es muy difícil, cuando visitas los sitios, pararse a hacer dibujos. Y , sin embargo, cuando los haces son muy diferentes a los que uno realiza a partir de fotografía, aún cuando las haya tomado uno mismo. La presencia de la realidad a la hora de dibujar se impone y el dibujo es distinto, no sabría decir si mejor o peor.

Cabo de Sounion, costa del Egeo e islotes


Cuando visitamos estos monumentos tan antiguos, la imaginación se esfuerza en reconstruir lo que pudiera haber habido allí antes, como fue esa vida. Pero estamos hablando de Grecia. Mito e historia se entremezclan continuamente.Y la realidad del paisaje te absorbe. Para llegar al cabo Sounion tomamos una carretera que recorría la costa, con escasos pueblos y algunos islotes, la mayor parte de ellos deshabitados por su escaso tamaño, mientras que a lo lejos, hacia el sur, se adivinaban algunas islas de mayor tamaño. Las Islas Griegas. El Egeo. La tierra de Odiseo, Aquiles, Héctor, Platón, Fidias, Sócrates, Demócrita, Aristófanes, Lisipo... y tantos otros.

Templo de Poseidón, Cabo Sounion, Grecia

Debe ser un poco de todo ; la luz, la pureza del aire, los campos de olivos y pinares, la blancura del mármol y sus tonos ocres y anaranjados, la posibilidad remota de que algún fauno se escabulla por entre las encinas y que Odiseo zarpe desde debajo del acantilado... al lado mismo de la tienda de souvenirs, de la parada de autobuses con línea directa a Atenas y de la cafetería con toldos verdes desde la que se puede disfrutar de unas excelentes vistas a precios prohibitivos,y muy, muy poca gente esta vez.

Grecia, templo de Poseidón, cabo Sounion, al lado del mar


Es difícil saber porque nos parecen bellas las cosas. A veces es el entorno. También pueden ser las situaciones. El caso es que la teoría de la belleza del arte griego, basada en las matemáticas, la geometría y las proporciones, es una herencia también de Egipto, que está enfrente. No sabemos exactamente como ocurre, pero hay algo en las proporciones geométricas de los monumentos griegos que parece hablarnos de algo que hemos perdido. Tal vez esa Arcadia maravillosa sea sólo un mito, pero los mitos tienen también una función en la cultura. Se trata de explicaciones de la naturaleza desde el punto de vista de lo humano, no desde el punto de vista de la ciencia.El deseo de una sociedad jerarquizada y estamentada en función de la razón pudiera tal vez expresarse en proporciones geométricas, primero según el cuerpo humano, después ya aplicadas a la arquitectura. En todo caso, estas ruinas nos siguen pareciendo bellas a su manera clásica.

Grecia, Cabo de Sounion, templo de Poseidón


La primera aproximación a Grecia fue la visita al Cabo de Sounion, donde se encuentra el templo de Poseidón, el dios del mar, en un peñasco a las orillas del Egeo. Desde luego, no podía haber sido una aproximación mejor a la geografía griega, después de atravesar un paisaje típicamente turístico de apartamentos, muelles y paseos marítimos al lado de polígonos industriales a las afueras de ese monstruo enorme de más de tres millones de habitantes que es el área metropolitana de Atenas. Y allí, en ese peñasco, tenía delante de mí uno de esos templos griegos que tanto había estudiado.No se trataba de la base del templo, ni de una imitación, sino de un auténtico templo griego, en una mañana soleada, con el mar Egeo a nuestros pies.

Grecia, el cabo Sounion y el templo de Poseidón


Grecia en el imaginario occidental es el lugar de nacimiento de la cultura. Tal y como la entendemos ahora, o como nos han dicho que deberíamos entenderla. Pero existe también la Grecia de la imaginación, la de la literatura, la de la Ilíada y la Odisea, ese territorio mítico plagado de islas y bosques donde habita toda la fauna mitológica del clasicismo, del neoclasicismo, de los grabados de Picasso. La Grecia que habita en todos nosotros, que no es la Grecia que visitamos en la realidad.