codigo qr

Generador de Códigos QR Codes

miércoles, 4 de junio de 2025

BAÑISTAS EN EL RÍO,ACUARELA Y LÀPIZ DE COLOR, DINA4


La pintura es la muerta más viva de la historia, ya que la llevan asesinando desde hace siglos y, obstinadamente, se empeña en sobrevivir, ya sea con las técnicas tradicionales o con las técnicas digitales. Las técnica digitales, en todo caso, imitan los procedimientos matéricos de las acuarelas, los óleos o las témperas de toda la vida y, como aseguraba David Hockney, son más limpias y menos engorrosas que los medios tradicionales... pero la realidad es que muchos seguimos prefiriendo la suciedad y la aleatoriedad, la capacidad de sorpresa y la impredictibilidad de los materiales tradicionales. Y frente al IPAD de Hockney y sus imágenes lisas y estridentes, nos quedamos con los excelentes dibujos de los cuadernos de Turner, por poner un ejemplo de un pintor inglés como Hockney, un romántico que se adelantó a los impresionistas en la pintura al plen air.





 

LOS BAÑISTAS DEL RIO DE MONTAÑA, ACUARELA Y LÁPIZ DE COLOR, DINA4


 Creo recordar que Picasso afirmó una vez que el impresionismo era la inocencia y la felicidad del pintor... Esas escenas de ocio, y relax, a las que tan bien le sentaría la música de Debussy, no representaban sólo un deseo de escapismo, sino también el retorno al paraíso terrenal , a lo que la vida, también, debería ser. Lo que no quita que los impresionistas ignorasen los claroscuros de la vida, pero es que, como defendía Leonardo, el arte de la pintura representada el mundo en su totalidad, con sus luces y sus sombras, sus tristezas y sus alegrías.
En estos dibujos no utilizo la técnica impresionista, pero desde luego que la temática si que lo es.

BAÑO EN EL RÍO DE LA MONTAÑA,ACUARELA Y LÁPIZ DE COLOR, DINA4


 Quizás no calibremos que estas imágenes tan tópicas de nuestra vida, el hecho de representar a gente bañándose en el río, supusieron toda una revolución. Cuando los impresionistas deciden abrazar la crónica de la vida cotidiana sin recurrir a la pintura histórica y mitológica al servicio del estado, lo que hacen es, tal vez desde nuestra óptica actual, representar la vida desde el punto de vista de lo era la sociedad industrial, con su invento del ocio y del tiempo libre, como un oasis de paraíso terrenal en los tiempos de las jornadas de 12 horas en aquellos tiempos.
Cézanne, Renoir, todos ellos pintaron a las bañistas ( después lo haría también Sorolla, e incluso Fortuny) en ese dolce far niente que no se veía desde el rococó, pero esta vez sin la excusa mitológica, 

sábado, 17 de mayo de 2025

AGUA FRESCA EN EL RÍO DE MONTAÑA,ACUARELA Y LÁPIZ SOBRE PAPEL DINA4


 Monet y Renoir, sobretodo este último con sus bañistas, siempre intentaron hacer una pintura feliz , donde se disfruta del tiempo libre y la naturaleza, como también hizo Sorolla, más centrado en el mar que los dos autores franceses.

Ciertamente, y a pesar de la dificultad existente en esta temática ( es tan fácil que no quede natural ) es una pintura que se disfruta al hacerla, y también al contemplarla.

Tal vez estas pinturas sean las más críticas y las más crueles con la vida que llevamos, esa vida que está tan alejada de lo esencial, esas pinturas nos reconcilian con lo que debería ser una existencia dichosa y nos recuerdan la futilidad de nuestras luchas y carreras en pos de no sabemos muy bien qué.

BAÑO DE VERANO EN EL RÍO,ACUARELA Y LÁPIZ DE COLOR SOBRE PAPEL DINA4


 El agua siempre ha sido uno de los temas difíciles de representar, y una de las técnicas más adecuadas para conseguirlo es la acuarela, ya que, en sí, se trata de una pintura al agua, no como otras técnicas más opacas y densas como el óleo o el acrílico.

Sin embargo, el agua es un elemento tan diverso que, en conjunción con la luz, el agua puede parecer densa y estática, puede ser transparente o puede ser terrosa y sucia, puede ser un símbolo de pureza o de degeneración... y los que lo entendieron de una manera semejante a nosotros fueron los grandes pintores impresionistas del agua, Monet, Renoir, Sisley, cuyas obras son una auténtica fiesta para nuestros sentidos.
Y aquí algunas de mis obras favoritas de Monet, ese gran pintor del agua.






TARDE DE VERANO EN EL RÍO,ACUARELA Y LÁPIZ DE COLOR SOBRE PAPEL, DINA4


 Cuando la tarde vaya pasando, y el agua sea más fría aún, las gentes del pueblo volverán a sus hogares y el río volverá a ser el reino de los barbos, las truchas, las nutrias, los martines pescadores, las ratas de agua y los milanos, pero de momento son los niños los auténticos reyes del lugar.

BAÑO EN EL RÍO, ACUARELA Y LÁPIZ DE COLOR SOBRE PAPEL, DINA4


 Antes del impresionismo, en los arroyos sólo se bañaban las ninfas de la mitología griega, pero ahora que ya no hay ninfas, los ríos son disfrutados por la gente de los pueblos.