codigo qr

Generador de Códigos QR Codes

miércoles, 4 de junio de 2025

BAÑISTAS EN EL RÍO,ACUARELA Y LÀPIZ DE COLOR, DINA4


La pintura es la muerta más viva de la historia, ya que la llevan asesinando desde hace siglos y, obstinadamente, se empeña en sobrevivir, ya sea con las técnicas tradicionales o con las técnicas digitales. Las técnica digitales, en todo caso, imitan los procedimientos matéricos de las acuarelas, los óleos o las témperas de toda la vida y, como aseguraba David Hockney, son más limpias y menos engorrosas que los medios tradicionales... pero la realidad es que muchos seguimos prefiriendo la suciedad y la aleatoriedad, la capacidad de sorpresa y la impredictibilidad de los materiales tradicionales. Y frente al IPAD de Hockney y sus imágenes lisas y estridentes, nos quedamos con los excelentes dibujos de los cuadernos de Turner, por poner un ejemplo de un pintor inglés como Hockney, un romántico que se adelantó a los impresionistas en la pintura al plen air.





 

LOS BAÑISTAS DEL RIO DE MONTAÑA, ACUARELA Y LÁPIZ DE COLOR, DINA4


 Creo recordar que Picasso afirmó una vez que el impresionismo era la inocencia y la felicidad del pintor... Esas escenas de ocio, y relax, a las que tan bien le sentaría la música de Debussy, no representaban sólo un deseo de escapismo, sino también el retorno al paraíso terrenal , a lo que la vida, también, debería ser. Lo que no quita que los impresionistas ignorasen los claroscuros de la vida, pero es que, como defendía Leonardo, el arte de la pintura representada el mundo en su totalidad, con sus luces y sus sombras, sus tristezas y sus alegrías.
En estos dibujos no utilizo la técnica impresionista, pero desde luego que la temática si que lo es.

BAÑO EN EL RÍO DE LA MONTAÑA,ACUARELA Y LÁPIZ DE COLOR, DINA4


 Quizás no calibremos que estas imágenes tan tópicas de nuestra vida, el hecho de representar a gente bañándose en el río, supusieron toda una revolución. Cuando los impresionistas deciden abrazar la crónica de la vida cotidiana sin recurrir a la pintura histórica y mitológica al servicio del estado, lo que hacen es, tal vez desde nuestra óptica actual, representar la vida desde el punto de vista de lo era la sociedad industrial, con su invento del ocio y del tiempo libre, como un oasis de paraíso terrenal en los tiempos de las jornadas de 12 horas en aquellos tiempos.
Cézanne, Renoir, todos ellos pintaron a las bañistas ( después lo haría también Sorolla, e incluso Fortuny) en ese dolce far niente que no se veía desde el rococó, pero esta vez sin la excusa mitológica, 

sábado, 17 de mayo de 2025

AGUA FRESCA EN EL RÍO DE MONTAÑA,ACUARELA Y LÁPIZ SOBRE PAPEL DINA4


 Monet y Renoir, sobretodo este último con sus bañistas, siempre intentaron hacer una pintura feliz , donde se disfruta del tiempo libre y la naturaleza, como también hizo Sorolla, más centrado en el mar que los dos autores franceses.

Ciertamente, y a pesar de la dificultad existente en esta temática ( es tan fácil que no quede natural ) es una pintura que se disfruta al hacerla, y también al contemplarla.

Tal vez estas pinturas sean las más críticas y las más crueles con la vida que llevamos, esa vida que está tan alejada de lo esencial, esas pinturas nos reconcilian con lo que debería ser una existencia dichosa y nos recuerdan la futilidad de nuestras luchas y carreras en pos de no sabemos muy bien qué.

BAÑO DE VERANO EN EL RÍO,ACUARELA Y LÁPIZ DE COLOR SOBRE PAPEL DINA4


 El agua siempre ha sido uno de los temas difíciles de representar, y una de las técnicas más adecuadas para conseguirlo es la acuarela, ya que, en sí, se trata de una pintura al agua, no como otras técnicas más opacas y densas como el óleo o el acrílico.

Sin embargo, el agua es un elemento tan diverso que, en conjunción con la luz, el agua puede parecer densa y estática, puede ser transparente o puede ser terrosa y sucia, puede ser un símbolo de pureza o de degeneración... y los que lo entendieron de una manera semejante a nosotros fueron los grandes pintores impresionistas del agua, Monet, Renoir, Sisley, cuyas obras son una auténtica fiesta para nuestros sentidos.
Y aquí algunas de mis obras favoritas de Monet, ese gran pintor del agua.






TARDE DE VERANO EN EL RÍO,ACUARELA Y LÁPIZ DE COLOR SOBRE PAPEL, DINA4


 Cuando la tarde vaya pasando, y el agua sea más fría aún, las gentes del pueblo volverán a sus hogares y el río volverá a ser el reino de los barbos, las truchas, las nutrias, los martines pescadores, las ratas de agua y los milanos, pero de momento son los niños los auténticos reyes del lugar.

BAÑO EN EL RÍO, ACUARELA Y LÁPIZ DE COLOR SOBRE PAPEL, DINA4


 Antes del impresionismo, en los arroyos sólo se bañaban las ninfas de la mitología griega, pero ahora que ya no hay ninfas, los ríos son disfrutados por la gente de los pueblos.

VERANO EN EL RÍO, ACUARELA Y LÁPIZ DE COLOR SOBRE PAPEL, DINA4


 Un arroyo de montaña, hogar de nutrias y truchas, es ahora, durante los calores del estío, el refugio de las familias del pueblo, en ese dolce far niente que es lo único que nos llevaremos de este mundo.

ATARDECER DE PRIMAVERA, ALBERUELA DE LALIENA,HUESCA, ARAGÓN, acuarela s/papel


 Las sombras de una tarde de primavera se proyectan en el pavimento, mientras por el horizonte el sol va dorando las lomas de encinas y campos de cereal e ilumina las ruinas de la iglesia donde la lechuza espera a la luna para emitir sus gritos, esos chillidos que decían era la música de los akelarres...

PRIMAVERA EN EL SOTO, ACUARELA Y ROTULADOR SOBRE PAPEL, DINA4


 La primavera ha venido,,, nadie sabe como ha sido, pero las lluvias rejuvenecen la base de los viejos robles en el soto.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM, CARAVAGGIO Y LAS IAS, SANGUINA Y CARBONCILLO, DINA4


 Ahora, con las IAS ( inteligencias artificiales, como pomposamente se define a un acto de permutación y simulación ) le puedes poner a un rostro caravaggiesco de cómic ( no como el que hace Manara ) les expresiones de un Jacob Jordaens o de cualquier pintura de taberna de los holandeses jocosos de la época de Vermeer y Rembrandt... Aquí se trata de coger la creación de la IA, de llevar los píxeles a la materia con la que pintaban en el barroco, carboncillos y sanguinas con aguadas de témpera, aunque aquí los veamos a partir del filtro de los colores RGB de las pantallas de los dispositivos electrónicos.

Porque, hoy en día, lo extraño es ver una imagen fuera de una pantalla. Pero merece la pena ver como el hiperrealismo se cae a añicos frente a un gran Rembrandt, un Velázquez, un Vermeer o un Rubens, por poner sólo el nombre de cuatro gigantes de la representación figurativa, y que nos parece extraña porque en vez de juzgar la representación de la realidad por lo percibido, lo hacemos por lo que vemos en las pantallas.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM,LÀPIZ DE GRAFITO SOBRE PAPEL TINTADO, DINA4


 Un perfil de Leonardo da Vinci y dos rostros rococós... la severidad del Renacimiento frente a la luz de la juventud del rococó, ensombrecidos ambos por el paso del tiempo y del olvido.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM,LÁPIZ DE SANGUINA Y GRAFITO SOBRE PAPEL TINTADO, DINA4


 Pareciera como si aquellos ascetas, aquellos que escogieron el olvido y el sufrimiento, según declaraban, para redimirnos, tienen mucho que decir sobre el vacío y el olvido en sus rostros que parecieran salidos de un mural del románico.

Para la muchacha aborigen, sin embargo, todo está fuera de lugar. No entienden ni conciben que pudo motivar a nadie a vivir ese tipo de vida de privaciones y soledad.

Y mientras mira a su móvil para ver si alguien, por fin , se comunica con ella.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM,LÀPIZ DE GRAFITO SOBRE PAPEL TINTADO, DINA4


 El renacimiento y el romanticismo de Greuze, nunca se podría estar tan lejos en tan sólo 300 años, más o menos.

Porque la vida era tan dura que sólo la armonía sobrenatural de la belleza de una madonna podía recordarnos que el bien, la belleza y la verdad deben existir.

En el romanticismo de Greuze lo saben, pero no se puede negar el dolor por la existencia, y el rostro es el espejo del alma, porque la verdad y la belleza se manifiestan en el aspecto exterior.

Las apariencias sólo engañan al aquellos que no saben como interpretarlas.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM,LÁPIZ DE GRAFITO SOBRE PAPEL TINTADO, DINA4


 Esos rostros que vienen de los siglos del esplendor, del renacimento y del barroco, aparecen y se disuelven en un marasmo de capas como si estuviesen en el fondo de un estanque.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM,LÁPIZ DE GRAFITO SOBRE PAPEL TINTADO, DINA4


 Porque el fin siempre se acerca, y lo que ayer fue juventud y belleza se van alejando a pasos agigantados , en pos de un futuro en el que quedará la nada, el recuerdo del eco de las voces y del tacto, el aliento de la vida que algún se perderá.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM, LÀPIZ DE GRAFITO SOBRE PAPEL TINTADO, DINA4


 Exagerar,  salirse del molde, tal vez porque nunca nos dejan hacerlo, parece que es algo reservado a los actores, auténticos expertos en la representación de las pasiones humanas para provocar en nosotros una respuesta empática. Porque el actor trabaja con la expresión de todo tipo de emociones, y nada de lo humano le es ajeno.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM,LÁPIZ DE COLOR SOBRE PAPEL TINTADO, DINA4


La preocupación y la duda pueden dar paso a la risa nerviosa a histórica en décimas de segundo... y allí pueden estar condensados años de pensamientos, de sentimientos, de sensaciones que no sabemos muy bien de donde vienen, que quizás siempre estuvieron allí, pugnando por salir a la superficie para dar señales de su realidad.
 

COINCIDENTIA OPPOSITORUM,DAVID LYNCH Y TWIN PEAKS, LÁPIZ DE COLOR, DINA4


 Se nos fue David Lynch, pero siempre nos quedará su obra, siempre nos quedarán las sensaciones de extrañeza, de absurdo, de horror incluso, en sus tramas, en sus personajes, en ese mundo onírico que se cuela entre los resquicios de la cotidianeidad como una señal de que hay un mundo detrás de las apariencias, o que las apariencias mismas no lo son tanto, sólo hay que mirar con más atención, con menos prejuicios, con más valentía, para ver lo maravilloso que tenemos ante nosotros.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM LÁPIZ DE GRAFITO Y COLOR SOBRE PAPEL TINTADO DINA4


¿Quién debe tener más miedo ? Porque la niña teme lo peor, ciertamente, se sabe pequeña, insignificante, débil, impresionable, sabe que no puede correr mucho tiempo, sabe que no tiene apenas fuerza, que puede gritar con fuerza, chillar y llorar esperando que alguien la ayude..
Porque el hombre ya no es humano, es una máscara que sabe que no puede esperar nada de los demás, sabe que ni los gritos ni las súplicas le ayudarán cuando se caiga,porque expresar sus sentimientos a un mundo en el que le han dicho que debe ser el último en abandonar el barco, es una quimera. 

 

COINCIDENTIA OPPOSITORUM LÀPIZ DE COLOR SOBRE PAPEL TINTADO, DINA4


 Ahora tienes que medir no sólo tus palabras, también tus gestos, la ropa con la que te vistes, el perfume que te pones, parecía que los exámenes se habían quedado en la época escolar, eso fue lo que algunas ilusas prometían, pero ha resultado ser mucho peor ahora, porque todas te miran, todas te juzgan, todas te miden, y sabes que, hagas lo que hagas, siempre va a ser demasiado poco, o demasiado mucho, o nada de nada.

Por eso cuando vio aquella foto suya de niña, aquel gesto tan inusual, le pareció auténtico porque ella, cuando se mira todas las mañanas al espejo, sólo ve la máscara que se ha construido para poder transitar por el mundo de las apariencias. Y sabe que, poco a poco, se está apoderando de ella.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM LÀPIZ DE GRAFITO SOBRE PAPEL DINA4


 ¿ Cómo se podía ir así por la vida? Aquel personaje era un compendio de la sordidez y la estupidez concentradas en aquel rostro vulgar y el rictus de suficiencia y soberbia del que está orgulloso de sí mismo aunque nadie entienda el porqué.

Y lo peor de todo es que , cada vez que pasaba por el taller mecánico tenía que ver su espantoso rostro y escuchar su voz y sus bromas idiotas, su sonrisa socarrona, todo lo que le sacaba de quicio.

Porque ella era una mujer seria, competente, profesional, rigurosa, de su tiempo, y no un espantajo manchado de grasa de coches , y seguro que aquel sujeto ganaba más que ella en su sucio taller,más que ella , rodeada de ordenadores, impresoras, flores de plástico y ambientadores eléctricos. Esos parásitos que habían venido a nuestro país a aprovecharse de nuestro sistema, desde las profundidades de la Europa Eslava, esos sucios inmigrantes... al menos ella era de este país aunque sus padres vinieron hace décadas del campo, un sitio al que ella no piensa volver jamás.

Lo que no entiende es porque nunca puede limpiarse la grasa y la tierra de sus manos...

COINCIDENTIA OPPOSITORUM LÁPIZ DE COLOR SOBRE PAPEL TINTADO DINA4


 

Es curioso como, a pesar de compartir el mismo espacio, vivían en mundos opuestos, porque él era un modelo de lo que debe ser el físico, un ejemplo de eficiencia, disciplina, belleza, carácter y orgullo, y ella sólo era la chica rara, feúcha y enclenque que se había apuntado al gimnasia para dejar de ser un desecho social para incorporarse al Olimpo de los populares, de los sociables, de los que generan admiración y envidia, porque se había dado cuenta, a saber porqué , que siendo ella misma era como si no fuese nadie.
Sin embargo, el Adonis la miraba con curiosidad porque se reconoció en ella años atrás, antes de su metamorfosis en Narciso de las mancuernas, cuando tenía muchas cosas que decir pero nadie le hacía ningún caso.
Y sintió pena de ella, porque él ya no podía librarse de su armadura de elogios y ella, dentro de poco, fabricaría un exoesqueleto de soberbia.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM, LÀPIZ DE GRAFITO SOBRE PAPEL DINA4


 Siempre se preguntó porque su padre no podía ser como los otros padres, de esos que van en coche a su trabajo, que vuelven a  casa para día para comer , o para cenar, o para algo, pero que estaba siempre por allí, ausente del ambiente doméstico la mayor parte del día pero, de alguna, cerca de ella.

Pero no era así, su padre tardaba meses, semanas, sobretodo en invierno, porque su padre era pescador, y cada vez iban más lejos a buscar el bacalao, al ártico lejano donde tanto las noches como los días podían ser eternos.

Un día no volvió´. Su barco se hundió en un punto indeterminado entre las islas Feroe e Islandia. Salió en todas las noticias un par de días para desaparecer dos días más tarde.

Y lo peor no fue el olvido de los medios, sino el de ella misma, de su hija, de aquella por la que pasaba meses enteros entre icebergs.Quien sabe si también el viejo pescador la había olvidado en sus soledades árticas.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM, LÀPIZ DE GRAFITO Y DE COLOR SOBRE PAPEL DINA4


 Aquel viejo parecía loco, pensaba la muchacha que lo veía cada mañana desde al autobús a sus clases, porque siempre hacía el mismo recorrido, en la misma dirección, con grandes aspavientos, hablando sólo y gritando a los transeúntes , que se espantaban cuando no le conocían o le ignoraban sutilmente porque, sí, todas las mañanas era lo mismo.

Pero un día el hombre barbudo, el mendigo vociferante, no apareció. Bueno, seguramente es un pobre loco y borracho que se habrá quedado dormido en un barco del parque, rodeado de palomas, cartones de vino barato vacíos y bolsas de basura. Por fin sólo se veía a gente normal por la calle.

Al día siguiente, ella miró con atención, disimulando ante sí misma la intriga de no ver aparecer al viejo que llevaba tanto tiempo trastornando la jornada matinal del barrio. Bueno, un borracho como él, viejo y medio loco, puede dormirse más de una vez, esos pobres diablos son imprevisibles, lo mismo  ha cambiado su recorrido y ahora se ha ido a molestar a otro barrio.

Al tercer día, el mendigo barbudo, viejo loco borracho vociferante, tampoco apareció. Notó que las otras personas del autobús miraban también a la acera donde normalmente iba agitando los brazos y gritando cosas sin sentido. A lo mejor su familia, por fin , ha venido a buscarlo para llevarlo a una residencia o a un asilo. Y es donde mejor puede estar esa gente, porque no se puede negar que son un peligro, para sí mismos y para la sociedad, y dan mala imagen del barrio, parece como si el barrio estuviese lleno de chusma por culpa de aquel demente.

Al cuarto día, la gente siguió buscando, sin éxito, al mendigo barbudo vociferante viejo loco borracho por la acera. Y ya nadie disimulaba, algunas personas lo preguntaban en voz alta, algunos decían que se lo habrían llevado a un asilo, otros que lo vieron por la tarde en otro lugar de la ciudad, hubo uno que se alegro de no verlo nunca más por allí.

Al quinto día, todos callaban , porque por la acera solo se veía a gente que hablaban solos, con los auriculares del móvil, palomas que buscaban migas de pan de la tarde anterior, patinetes raudos y veloces, pero ni rastro del anciano. Nadie dijo nada esta vez, pero todos se temieron lo peor.

El periódico local publicó la noticia a la mañana siguiente. Un hombre anciano había sido hallado muerto bajo el puente de la riera, abrazado a una almohada mugrosa y con la única compañía de una par de gatos callejeros. El diario decía que podía haber sido un infarto, al no haber signos de violencia, aunque si le habían robado sus pocas pertenencias ( una maleta vieja llena de papeles y una radio sin pilas ). Lo más extraño de todo es que estaba como petrificado, con los brazos alzados, como cuando gesticulaba al andar por la avenida .

Al séptimo día el silencio en el autobús era sepulcral, porque todos miraban a la acera , y les parecía ver en las sombras de los árboles la del viejo loco borracho que al hablarle al cielo en realidad les estaba hablando a todos aquellos que no conocía.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM,LÁPIZ DE GRAFITO SOBRE PAPEL TINTADO, DINA4


 El espejo devuelve la imagen que tiene delante, pero es la mente la que decide qué es lo que quiere ver. Todas las evidencias de la realidad se vuelven añicos cuando de lo que se trata es de querer reconciliarnos con nosotros mismos, y también cuando no queremos, cuando huimos de nuestro rostro en el espejo porque no somos como pensamos que debemos ser para ser aceptados por la sociedad, esa sociedad de veinte o treinta personas a lo sumo y que representan a toda la humanidad posible.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM, LÁPIZ DE GRAFITO SOBRE PAPEL TINTADO, DINA4


 ¿ Qué mirada era más aterradora, la del que mira al vacío como si nada existiera o, aún peor, como si lo que existe es peor que el mismísimo vacío, o la de aquella que parecer conocer todas las cosas, todos los secretos, todas las miserias ? En uno y otro caso, el peso de la conciencia de lo que es la realidad parecía ensombrecer, de diferente manera, sus miradas.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM, LÁPIZ DE GRAFITO SOBRE PAPEL TINTADO, DINA4


 Siempre le habían impresionado los hospitales, esos edificios, enormes y laberínticos, bulliciosos por una parte y desérticos e inhóspitos por otra, donde la esperanza y el desconsuelo se daban la mano o se retorcían el cuello. Y nunca podía soportar aquellas miradas al vacío de los enfermos, que podían decir muchas cosas o , también, sólo la nada, la nada absoluta. Y esto era lo más aterrador.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM LÁPIZ DE GRAFITO SOBRE PAPEL TINTADO, DINA4


El disfraz, desde que lo vio, le pareció excelente, algo increíble, se preguntaba como era posible que, en medio de toda la sordidez de la vida cotidiana, podían existir esos objectos tan maravillosos, esos que hacían que media se girase a mirar. Y sabía que, aunque lo más normal era que la tildasen de loca, excéntrica o acomplejada, sospechaba que un componente de envidia acechaba detrás de las descalificaciones de los que nunca se habían salido del molde, de aquellos que nunca se habían colado en el metro ni habían sisado una manzana del puesto de frutas del mercadillo, de las que no sonreían nunca porque sí y de los que evitaban pisar los charcos por miedo a ensuciarse la ropa. Pero ese mañana, contra todo pronóstico, no pasó nada de lo que predijo porque, por un extraño artificio del destino, no se encontró con nadie.

 









COINCIDENTIA OPPOSITORUM, LÀPIZ DE SANGUINA SOBRE PAPEL DINA4



 

Fue sólo una vez, al visitar la antigua catedral de la ciudad, que pudo ver a uno de aquellos monjes que vivían en las profundidades de aquel enorme edificio gótico, casi parecía que se hubiese escapado de alguno de aquellos anodinos cuadros que permanecen en la penumbra hasta que no se iluminan con unas monedas misericordiosas. El hombre miraba y oraba con devoción frente aquellas estatuas de yeso y madera y ella, desde el otro lado de la nave, no pudo evitar mirar con curiosidad aquel comportamiento tan extraño, aquella quietud que se respiraba en el interior de la catedral, un oasis de silencio y de pausa rodeado por la furia del mundo exterior.





COINCIDENTIA OPPOSITORUM, LÁPIZ DE GRAFITO Y DE COLOR SOBRE PAPEL DINA4


 Siempre que pasaba por la calle, de camino al autobús que le llevaría a la universidad, ya estaba en la puerta de su tienda de cachivaches recogidos en los contáiners, con su mirada fija y estática, que parecían mirar a lo lejos e ignorar lo que tenían delante suyo. Y pensaba en cuán diferentes podían ser las vidas de los que nos cruzamos a diario.

COINCIDENTIA OPPOSITORUM, LÁPIZ SOBRE PAPEL DINA4


 El director de la Orquesta de Viena siempre tenía mucho trabajo, y la única compañía de su perro, un auténtico melómano amante de Mahler y Schubert y totalmente contrario a las arias de Puccini , los violines de Vivaldi y al timbre del pizzero que interrumpía la concentración del director de orquesta con la estridencia que anunciaba la comida rápida. Y es que la exquisitez nunca es absoluta.